Njoki y Ebony hablan de salud mental. Njoki: (Con entusiasmo) Ebony, he estado leyendo algunos blogs increíbles en Therapy for Black Girls. Me han estado ayudando a navegar por las relaciones y comprender mejor la salud mental. Ebony: (Curiosa) ¿En serio? No sabía que te interesaba eso. Normalmente prefiero ver videos o hacer mi propia investigación. Njoki: (Ansiosa por compartir) Bueno, sabes, leer sobre salud mental me ayuda mucho a entenderme a mí misma y a los demás. Por ejemplo, leí uno que se llamaba "Cómo Abogar por Ti Misma Afecta Tu Salud Mental". Realmente arrojó luz sobre lo importante que es hablar y pedir lo que necesitas. Ebony: (Escuchando atentamente) Eso suena interesante. No siempre soy buena pidiendo ayuda, pero hago lo posible por encontrar soluciones por mi cuenta. ¿Qué más has estado leyendo? Njoki: (Entusiasta) Otro que encontré útil fue "Dejar Ir el 'Modo Supervivencia'". Me hizo darme cuenta de que a veces me exijo demasiado, tratando de ser una perfeccionista. Es esencial priorizar el autocuidado. Ebony: (Asintiendo en acuerdo) Puedo relacionarme con eso. A menudo siento que tengo que ser una supermujer y hacer todo perfectamente. Puede ser agotador. Njoki: (Empática) ¡Exactamente! Pero está bien decir 'no' y cuidarnos a nosotras mismas. ¡Ah, y hay un episodio de podcast en Therapy for Black Girls sobre cómo "Las Chicas Negras Reaccionan a La Sirenita". Es muy interesante cómo discuten la representación en los medios. Ebony: (Interesada) Recuerdo cuando Halle Bailey fue elegida como Ariel en la versión de acción en vivo. Eso causó bastante revuelo. Definitivamente lo revisaré. Njoki: (Continuando) Y si alguna vez quieres entender mejor el síndrome del impostor y el perfeccionismo, también hay un episodio de podcast al respecto. Se llama "La Verdad Sobre el Síndrome del Impostor y el Perfeccionismo". Ebony: (Agradecida) Gracias por compartir estos recursos, Njoki. Puede que no pida ayuda a menudo, pero siempre estoy dispuesta a aprender y mejorar. Estos parecen conocimientos valiosos. Njoki: (Sonriendo) De nada, Ebony. Todos estamos en un viaje de autodescubrimiento y crecimiento, ¿verdad? Ebony: (Agradecida) Absolutamente, Njoki. Gracias por ser una amiga servicial y compartir estos recursos conmigo. Empezaré a explorarlos pronto. Su conversación continuó, con Njoki y Ebony discutiendo sus diferentes enfoques para la mejora personal y la salud mental. Ebony apreciaba la disposición de Njoki para compartir conocimientos valiosos de sus lecturas y recomendaciones de podcasts.
Hay mucho más por leer y escuchar en Therapy for Black Girls. Aquí tienes una lista breve:
0 Comments
En la bulliciosa ciudad de Hampton, Virginia, Ebony Peoples se sentó con su amiga cercana Maria y la hija de Maria, Mia. Mientras el sol se filtraba por la ventana, las sabias palabras de Ebony sobre las redes sociales llenaron la habitación.
"Maria", comenzó Ebony, "sabes, es crucial ser consciente de lo que publicas en las redes sociales". Maria asintió, intrigada por el tema. "Cuéntanos más, Ebony", la animó. Ebony se inclinó hacia adelante y compartió un artículo de BuzzFeed News de 2018 escrito por Rachael Krishna en la pantalla de su iPad. "Toma a Naomi, por ejemplo. Era una joven brillante que tenía una pasantía en la NASA al alcance de la mano. Sin embargo, publicó comentarios vulgares en Twitter que llamaron rápidamente la atención de su futuro empleador. Desafortunadamente, esa publicación le costó la oportunidad de la pasantía". Maria se quedó boquiabierta de sorpresa, mientras que Mia reflexionaba. "Wow, es increíble", dijo Maria, sacudiendo la cabeza. Ebony continuó, su voz llena de sabiduría. "Ves, lo que publicas en línea puede tener consecuencias en la vida real. Es especialmente importante si alguna vez decides postularte para un cargo o trabajar en una oficina política, como asistente de investigación legislativa. Debes asegurarte de que las personas sepan que tus opiniones son tuyas, no las de tu miembro del Congreso. No querrías poner información que los haga quedar mal, especialmente si no coincide con su postura sobre ciertos temas". Mia levantó la mano para hacer una pregunta. "Entonces, ¿todo lo que haces en línea puede ser usado en tu contra?" Ebony asintió. "Exactamente, Mia. Incluso publicaciones de hace muchos años pueden resurgir, así que es esencial tener mucho cuidado con tu contenido". Maria intervino, "Y ¿qué pasa cuando te postulas para un cargo, Ebony?" Ebony sonrió cálidamente. "Cuando te postulas para un cargo, todo lo que haces en línea puede ser documentado. Alguien podría desenterrar publicaciones que hiciste hace décadas. Como yo puedo mostrar capturas de pantalla de las publicaciones de Naomi hoy que la despidieron, aunque su tuit original fue eliminado hace mucho tiempo. Por eso, debes ser siempre cautelosa con lo que publicas". A medida que continuaba su conversación, Maria y Mia absorbieron el valioso consejo de Ebony sobre las redes sociales. La historia de Ebony sobre Naomi. sirvió como un poderoso recordatorio de que las cosas compartidas en línea pueden tener un impacto duradero en la vida y las oportunidades futuras de una persona. Nota: Este crucigrama fue creado [enlazado] utilizando un generador de hojas de trabajo de Education.com. Haz clic aquí para descargar la clave de respuestas. IPI - Información Personal Identificable
Aquí tienes una lista de información personal que no debe compartirse en línea:
Protegiendo la Información PersonalJazmin, la Publicista de MarTech, conocía la importancia de mantenerse segura en línea. Compartió su sabiduría con su amiga María, quien era nueva en las redes sociales. "María", le dijo, "deberías tener cuidado con lo que compartes en internet. No reveles demasiada información personal, como tu dirección de casa. Algunas personas podrían usarla para cosas malas". María asintió, dándose cuenta de que ser cautelosa era esencial. Jazmin continuó, "Y siempre revisa tus cuentas en redes sociales regularmente para asegurarte de que no estás compartiendo demasiado. A veces, incluso el número de tu placa de automóvil en una foto puede ser un problema". María agradeció a Jazmin por su consejo y comenzó a ser más cuidadosa acerca de lo que compartía en línea. Creando un Espacio Seguro en LíneaMientras Jazmin trabajaba en el proyecto de Recursos Educativos Abiertos (REA), entendía la importancia de crear un espacio seguro en línea. Pensó en sus propias experiencias y en cómo tenía que ser especialmente cautelosa debido a su herencia única. Jazmin decidió convertir el REA en un lugar donde las Latinas, Afro-Latinas, niñas negras y mujeres pudieran aprender y conectarse de manera segura. Se aseguró de que el contenido reflejara sus diversas experiencias y que no hubiera detalles personales que pudieran ponerlas en riesgo. La dedicación de Jazmin a la seguridad y la diversidad hizo que el REA fuera un lugar acogedor para personas de todos los orígenes. Desafiando EstereotiposUn día, Jazmin estaba revisando contenido para el REA cuando se encontró con una sección que perpetuaba estereotipos sobre las mujeres de minorías. No podía creerlo. Sabía que tenía que hacer algo al respecto.
Jazmin decidió reescribir esa sección, destacando la fortaleza y la resistencia de las mujeres de minorías en lugar de reforzar estereotipos dañinos. Quería desafiar el statu quo y asegurarse de que el REA fuera una plataforma para historias diversas y empoderadoras. Su determinación para amplificar voces subrepresentadas brilló mientras trabajaba incansablemente para crear contenido que celebrara la herencia única y las experiencias de Latinas, Afro-Latinas, niñas negras y mujeres. En cada una de estas mini-historias, el compromiso de Jazmin con mantenerse segura en línea y promover la diversidad y la inclusión en el mundo digital resalta. Su perspectiva única y su determinación la convierten en una poderosa fuerza para el cambio positivo en el proyecto de REA. Charla amistosa: Conversaciones Divertidas y Conversaciones Serias "Charla amistosa" es una expresión que usamos para describir conversaciones que pueden ser tanto divertidas y amigables como más serias, dependiendo del contexto. Es como cuando hablas con tus amigos o familiares y tienes una conversación juguetona o amigable. Puedes burlarte de manera amigable, compartir chistes o simplemente hablar de cosas cotidianas como películas, deportes o la escuela. Charla Amigable: La charla amigable es cuando tú y tus amigos intercambian bromas o comentarios juguetones. Todo es en buena onda, y nadie intenta herir los sentimientos de nadie. Por ejemplo, si tú y tu amigo juegan en equipos deportivos opuestos, podrían burlarse el uno del otro sobre quién ganará el próximo juego. Es una forma de fortalecer la amistad y pasar un buen rato juntos. Conversaciones Serias: La charla amigable también se puede usar para conversaciones más serias. A veces, las personas utilizan la charla amigable para hablar sobre temas importantes como política, eventos actuales o asuntos personales. En estos casos, la charla amigable significa tener una discusión reflexiva. No se trata de hacer chistes, sino de compartir ideas, opiniones e incluso debatir. Entonces, ya sea divertida y amigable o profunda y significativa, la charla amigable es una forma en que las personas se comunican y conectan entre sí. Es como una herramienta flexible en nuestra caja de herramientas de conversación que podemos usar en diferentes situaciones, dependiendo de lo que queramos lograr en nuestras conversaciones. Ejemplo: Charla sobre Deportes y Política Algunas personas usan Twitter para debatir sobre deportes y política. En los primeros 90 segundos de este video, Stephen Colbert habla con Jemele Hill sobre uno de sus tweets que captó la atención de un presidente. Sigue viendo el video para aprender cómo se entrelazan las dos esferas de deportes y política y cómo, en ocasiones, los deportes se politizan cuando no debería ser el caso. Aquí tienes una lista de Analistas y Comentaristas Deportivos para consultar:
Deja un comentario: ¿Sobre qué discutes con otros en las redes sociales? ¿Qué tipo de respuestas recibes? ¿Cuáles son algunos ejemplos geniales de charlas que has encontrado en línea?
|
AuthorEsta publicación de blog fue creada a través de un esfuerzo colaborativo, incorporando valiosas ideas de los colaboradores, la ingeniería de indicaciones y la edición de la Dra. Jordan, y la asistencia de ChatGPT para generar y refinar el contenido. Archives
October 2023
Categories |