BLACK-LIBERATION.TECH EN ESPAÑOL
  • Principal
  • Acerca de
  • Inglés
  • Lecciones
  • Podcast
  • Explorar
    • Carreras
    • Interacciones >
      • Lecciones de Interacción
      • Online Communication & Collaboration
      • Redes Sociales y Comunidades en Línea
    • Contenido
    • Tecnológicos >
      • Hardware
      • Codificación y Programación
  • Buscar
  • Únete a Patreon
  • Comprar
  • Contacto

​Lecciones de Interacción

D1.0 Un Viaje de Aprendizaje y Empoderamiento

11/18/2024

0 Comments

 
Imagen de una joven en un entorno vibrante y inspirado en la tecnología.
Imagen de una joven en un entorno vibrante y inspirado en la tecnología.
¡Hora de Contar Historias!
Un Viaje de Aprendizaje y Empoderamiento
Nicole Bakula nunca pensó que su amor por la publicidad la llevaría a la alfabetización digital, pero la vida tiene una manera curiosa de conectar los puntos. "Recuerdo que navegaba en YouTube todo el tiempo cuando era más joven, tratando de averiguar cómo descargar música", reflexiona. "Es curioso cómo esos primeros momentos moldearon mi comprensión del mundo digital."
Cuando se mudó a Nueva York para obtener su maestría en Diseño y Gestión Estratégica, Nicole hizo un cambio completo de carrera. Ya no era solo una graduada en relaciones públicas. Se había convertido en una investigadora UX de pleno derecho. Ha visto de primera mano cómo las herramientas digitales abren brechas para las personas, especialmente para aquellos de comunidades marginadas. Su participación en el proyecto de Recurso Educativo Abierto (OER) tiene un objetivo principal: hacer que las habilidades digitales sean accesibles para todos, especialmente para los grupos marginados.
"La alfabetización digital es mucho más que saber usar una computadora. Se trata de crear espacios para que las personas prosperen. Quiero enseñar a otros cómo usar la tecnología, aprovecharla para resolver problemas", dice Nicole, explicando su motivación. A través del OER, está proporcionando recursos que ayudarán a otras personas como ella a navegar por un mundo lleno de oportunidades, gracias a las herramientas digitales.

Ejemplos de Alfabetizaciones Digitales y Prompts de Reflexión y Escritura
Objetivo: Revisa los ejemplos de alfabetizaciones digitales. De la lista de 35, selecciona 5 para explorar más a fondo durante la lección. Basado en tus selecciones, reflexiona sobre los prompts correspondientes y redacta tus respuestas. Puedes usar los seleccionados y elegir nuevos más adelante en la lección. Si un prompt no se aplica, puedes saltarlo y pasar directamente a las "preguntas orientadoras para la búsqueda en línea" para aprender más sobre cómo otras personas demuestran estas alfabetizaciones digitales.
1. Aprender
  • Reflexiona sobre la última vez que aprendiste a usar una nueva herramienta o plataforma digital. ¿Cómo abordaste el aprendizaje de esta herramienta?
  • ¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrentas al aprender nuevas tecnologías y cómo los superas?
  • ¿Cómo puedes fomentar una mentalidad de aprendizaje continuo en tu carrera o estudios?
  • Preguntas orientadoras para la búsqueda en línea: Busca recursos educativos o comunidades para mujeres que estén aprendiendo nuevas habilidades digitales. ¿Qué consejos ofrecen para el aprendizaje a lo largo de la vida?
2. Identificar
  • Cuando comienzas un nuevo proyecto o tarea, ¿cómo identificas los objetivos o metas clave? ¿Qué factores influyen en cómo defines el éxito?
  • Reflexiona sobre un momento en que identificar un problema temprano te ayudó a evitar problemas mayores más adelante. ¿Cómo detectaste el problema?
  • ¿Qué estrategias o herramientas usas para identificar oportunidades de crecimiento en tu vida personal o profesional?
  • Preguntas orientadoras para la búsqueda en línea: Busca historias de mujeres que hayan identificado exitosamente oportunidades o desafíos clave en sus carreras. ¿Cómo abordaron este proceso?
3. Descubrir
  • ¿Cómo descubres nuevas herramientas, ideas o recursos en tu campo? ¿Qué estrategias te ayudan a encontrar soluciones innovadoras para problemas?
  • Piensa en un momento cuando descubrir algo nuevo (por ejemplo, una herramienta de software o un nuevo enfoque para una tarea) te ayudó a tener éxito. ¿Cuál fue el resultado?
  • ¿Cómo puedes crear un hábito de descubrimiento en tu rutina diaria o carrera para aprender y adaptarte continuamente?
  • Preguntas orientadoras para la búsqueda en línea: Busca ejemplos de mujeres que hayan descubierto tecnologías o ideas innovadoras. ¿Cómo abordaron sus descubrimientos?
4. Búsqueda de Información (Search)
  • ¿Cómo realizas búsquedas digitales de información? ¿Qué herramientas o plataformas utilizas (por ejemplo, motores de búsqueda como Google, bibliotecas digitales como EBSCOhost o fuentes de datos abiertas de agencias gubernamentales)? ¿Cómo decides dónde buscar y qué fuentes confiar en línea?
  • Reflexiona sobre una ocasión en la que realizar una búsqueda digital te ayudó a resolver un problema o tomar una decisión. ¿Qué métodos, motores de búsqueda o bases de datos utilizaste, y qué información encontraste más útil?
  • ¿Cómo puedes mejorar tus habilidades de búsqueda digital para encontrar información más precisa o relevante de manera más eficiente? ¿Existen bases de datos, operadores de búsqueda o herramientas específicas que puedas aprovechar para afinar los resultados de tus búsquedas?
  • Preguntas orientadoras para la búsqueda en línea: Explora cómo las mujeres en los negocios o en el ámbito académico destacan por realizar investigaciones digitales efectivas. ¿Qué estrategias de búsqueda, bases de datos (como JSTOR, Google Scholar o fuentes de datos gubernamentales como data.gov) o herramientas recomiendan? ¿Cómo utilizan estas plataformas para mejorar los resultados de su investigación?
5. Evaluar
  • ¿Cómo evalúas la efectividad de algo en lo que estás trabajando (por ejemplo, un proyecto, una idea de negocio o un proceso)? ¿Qué criterios usas para evaluar su éxito?
  • Reflexiona sobre un momento en que evaluar algo de manera crítica te ayudó a tomar una mejor decisión. ¿Qué pasos seguiste para evaluar la situación?
  • ¿Cómo puedes mejorar tu proceso de evaluación? ¿Existen herramientas o técnicas que puedan ayudarte a ser más exhaustivo en tus evaluaciones?
  • Preguntas orientadoras para la búsqueda en línea: Busca métodos de evaluación utilizados por mujeres en posiciones de liderazgo o gestión de proyectos. ¿Qué herramientas o técnicas recomiendan?
6. Subir Archivos
  • ¿Cómo abordas el proceso de subir contenido (por ejemplo, fotos, documentos, videos) a plataformas o servicios de almacenamiento? ¿Qué pasos sigues para asegurar un proceso de carga fluido?
  • Piensa en un momento en que subir algo en línea llevó a un resultado positivo (por ejemplo, compartir una presentación, colaborar con otros). ¿Qué aprendiste de esa experiencia?
  • ¿Cómo puedes mejorar tu proceso de carga para hacerlo más eficiente, especialmente cuando se trata de archivos grandes?
  • Preguntas orientadoras para la búsqueda en línea: Busca consejos sobre cómo subir contenido de manera efectiva de mujeres en negocios o tecnología. ¿Qué mejores prácticas recomiendan?
7. Compartir
  • ¿Cómo compartes conocimientos, recursos o experiencias con los demás en tu vida? ¿Qué plataformas usas y cómo decides qué compartir?
  • Piensa en un momento en que compartir algo valioso ayudó a otros o creó una oportunidad. ¿Cómo abordaste el compartir en esa situación?
  • ¿Qué estrategias o herramientas usas para asegurarte de que tu compartir sea significativo e impactante?
  • Preguntas orientadoras para la búsqueda en línea: Busca mujeres en organizaciones sin fines de lucro o redes sociales que sean conocidas por compartir valiosos conocimientos. ¿Qué estrategias utilizan para amplificar su mensaje?
8. Compartir Grandes Ideas
  • Reflexiona sobre un momento en que compartir una idea o perspectiva ayudó a los demás. ¿Cómo lo comunicaste de manera efectiva y cuál fue el resultado?
  • ¿Cómo puedes mejorar tu capacidad de identificar grandes ideas en tu trabajo o vida personal? ¿Cómo puedes usar estas ideas para inspirar o ayudar a otros?
  • ¿Qué plataformas o herramientas usas para compartir estas ideas con una audiencia más amplia y cómo podrías mejorar este proceso?
  • Preguntas orientadoras para la búsqueda en línea: Busca líderes femeninas que sobresalgan en compartir ideas en sus campos. ¿Qué plataformas usan y cómo comunican sus ideas?
9. Probar Algo Diferente
  • Piensa en un momento en que probar algo diferente en tu rutina, carrera o proyecto te ayudó a ver las cosas desde una nueva perspectiva. ¿Qué hizo que este cambio fuera tan impactante?
  • ¿Cómo decides cuándo es el momento de probar algo diferente, especialmente cuando enfrentas obstáculos o estancamiento?
  • ¿Qué áreas de tu vida se beneficiarían al probar algo diferente? ¿Cómo puedes empezar a hacer ese cambio?
  • Preguntas orientadoras para la búsqueda en línea: Encuentra ejemplos de mujeres que hayan transformado sus carreras o proyectos probando algo diferente. ¿Cómo hicieron el cambio y qué lecciones puedes aplicar?
10. Entender el Software
  • ¿Cómo usas actualmente el software en tu vida diaria o en tu trabajo? ¿Cómo te aseguras de entender sus características y funciones?
  • Reflexiona sobre un momento en que entender un software en particular te ayudó a agilizar una tarea o proyecto. ¿Cómo mejoró tu eficiencia?
  • ¿Qué software te gustaría entender mejor? ¿Cómo abordarás su aprendizaje?
  • Preguntas orientadoras para la búsqueda en línea: Busca recursos y tutoriales de mujeres en tecnología que ofrezcan consejos útiles sobre cómo entender y usar las herramientas de software de manera efectiva.
Imagen de mujeres y niñas explorando colaborativamente sus alfabetizaciones digitales en un entorno colorido y divertido.Picture
Imagen de mujeres y niñas explorando colaborativamente sus alfabetizaciones digitales en un entorno colorido y divertido.
Lección: Explorando y Expandiendo las Competencias Digitales para el Crecimiento Académico y Profesional
​Objetivo: Al final de esta lección, lograrás lo siguiente:
  • Reflexionar sobre tus competencias digitales actuales.
  • Identificar las competencias digitales clave que pueden mejorar tu trayectoria académica o profesional.
  • Aprender a explorar nuevas posibilidades para utilizar tus habilidades digitales de manera creativa y efectiva.
  • Encontrar modelos a seguir que ejemplifiquen la excelencia en tus áreas de interés, específicamente entre mujeres en tecnología y otros campos.
  • Utilizar ChatGPT para generar ideas sobre cómo aplicar tus competencias digitales de manera innovadora.
Paso 1: Reflexiona sobre tus Competencias Digitales Actuales
Elige 5 competencias digitales de la lista anterior. Para cada una, responde los siguientes prompts de reflexión. Puedes seleccionar la misma competencia digital para más de un prompt si es aplicable.
Prompts de Reflexión:
  1. ¿Cómo demuestras actualmente esta competencia digital? Reflexiona sobre cómo usas esta habilidad en tu vida personal, académica o profesional. Considera las herramientas, métodos o procesos que te ayudan a ejecutar esta habilidad.
  2. ¿Cómo demuestran otros esta competencia digital de una manera que te inspira? Piensa en personas de tu vida, modelos a seguir o líderes de la industria. ¿Cómo usan esta habilidad? ¿Qué aspectos de su enfoque encuentras inspiradores?
  3. ¿De qué manera no te gustaría demostrar esta competencia digital para ti mismo? Reflexiona sobre situaciones o comportamientos que obstaculizarían tu éxito con esta habilidad. Por ejemplo, tal vez notes ineficiencia en cómo alguien más usa la habilidad, o reconoces prácticas inadecuadas que deseas evitar.
  4. ¿Cómo te gustaría expandir o mejorar tu dominio en esta competencia digital? Identifica áreas para mejorar. ¿Qué pasos podrías tomar para ser más competente o más creativo en el uso de esta competencia digital?
  5. ¿Cuáles son las posibilidades si eres capaz de demostrar esta competencia digital a un alto nivel? Reflexiona sobre los resultados potenciales. ¿Cómo impactaría tu sobresalimiento en esta habilidad en tu trayectoria académica, carrera o crecimiento personal?
Paso 2: Identifica 5 Competencias Digitales a Desarrollar
Basado en tus reflexiones del Paso 1, elige 5 competencias digitales que sean más relevantes para tu trayectoria académica o profesional. Considera cómo estas habilidades te ayudarán a crecer en tu carrera actual o futura. Para cada una de las cinco competencias digitales que selecciones, responde las siguientes preguntas:
  1. ¿Cómo se alinean estas competencias digitales con tus objetivos académicos o profesionales? Piensa en las habilidades específicas requeridas en tu campo. ¿Cómo apoyan estas competencias tus objetivos a largo plazo?
  2. ¿Cómo pueden estas competencias digitales ayudarte a resolver problemas en tus proyectos actuales de trabajo o escuela? Reflexiona sobre tus objetivos inmediatos. ¿Qué competencias digitales podrían agilizar procesos, aumentar la productividad o mejorar la creatividad en tus proyectos actuales?
  3. ¿Qué recursos o pasos tomarás para mejorar estas competencias digitales? Identifica cursos, talleres, libros o oportunidades de mentoría que puedan ayudarte a desarrollar estas habilidades.
Paso 3: Generar Prompts para ChatGPT
Usa tus respuestas de los Pasos 1 y 2 para crear prompts para ChatGPT que te ayuden a explorar cómo aplicar las competencias digitales seleccionadas de nuevas e innovadoras maneras en tu escuela o trabajo.
Ejemplos de Prompts:
  • “¿Cómo puedo usar [competencia digital específica] para mejorar mi investigación para un proyecto escolar sobre [tema]?”
  • “¿Cómo puedo implementar [competencia digital específica] en mi trabajo para crear flujos de trabajo más eficientes en [tarea o industria específica]?”
  • “¿Cuáles son algunos ejemplos de cómo las mujeres en [industria] usan [competencia digital específica] para innovar en sus carreras? Por favor, proporciona inspiración.”
  • “¿Cómo puedo [competencia digital específica] para mejorar la colaboración de mi equipo en un entorno remoto?”
  • “¿Qué herramientas puedo usar para ayudar con [competencia digital específica] en mi campo y cómo puedo maximizar su uso para mi carrera?”
Paso 4: Explorar Mujeres que Ejemplifican la Excelencia en Competencias Digitales
Usa LinkedIn, Instagram o otras plataformas para encontrar mujeres en tu campo o aquellas que te inspiren al ejemplificar la excelencia en las competencias digitales que deseas desarrollar.
Busca mujeres que:
  • Sean modelos a seguir en tecnología, negocios, educación u otros campos de interés.
  • Usen las redes sociales para compartir conocimientos sobre su trayectoria profesional y habilidades digitales.
  • Hayan compartido proyectos o ejemplos de su experiencia relacionada con las competencias digitales que has elegido.
Preguntas Guiadoras para la Búsqueda:
  • “Busca mujeres en [industria/campo] que se especialicen en [competencia digital elegida].”
  • “¿Quiénes son las principales mujeres en tecnología/negocios/educación que usan [competencia digital elegida] para proyectos innovadores?”
  • “Encuentra mujeres en Instagram o LinkedIn que publiquen regularmente sobre su trabajo en [competencia digital elegida]. ¿Qué lecciones puedo aprender de ellas?”
  • “¿Quiénes son los líderes de pensamiento en [competencia digital elegida] en mi campo, y cómo usan esta habilidad para tener éxito?”
Paso 5: Conclusión y Próximos Pasos
  1. Revisa las ideas que has obtenido de esta lección. Reflexiona sobre cómo identificar, practicar y mejorar estas competencias digitales dará forma a tu futuro.
  2. Crea un plan de aprendizaje para las próximas semanas o meses para enfocarte en las cinco competencias digitales que has elegido mejorar.
  3. Comienza a aplicar tus habilidades en tus proyectos escolares, tareas de trabajo o proyectos personales. Ve cómo puedes integrar tus competencias digitales para resolver desafíos reales y crear oportunidades de crecimiento.
Al usar estos prompts, las personas reflexionarán profundamente sobre sus habilidades digitales actuales, identificarán áreas de crecimiento y explorarán cómo aplicar sus competencias digitales de maneras significativas e innovadoras. Este proceso no solo fomenta el desarrollo académico y profesional, sino que también ayuda a encontrar inspiración en modelos a seguir que destacan en campos similares.
0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    November 2024

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Principal
  • Acerca de
  • Inglés
  • Lecciones
  • Podcast
  • Explorar
    • Carreras
    • Interacciones >
      • Lecciones de Interacción
      • Online Communication & Collaboration
      • Redes Sociales y Comunidades en Línea
    • Contenido
    • Tecnológicos >
      • Hardware
      • Codificación y Programación
  • Buscar
  • Únete a Patreon
  • Comprar
  • Contacto